|
|
 |
|
Banda Sonora Del La Pelicula El Padrino |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una vez nominada al Oscar la banda sonora de El Padrino, de Nino Rota, fue descalificada porque utilizaba música de una banda sonora anterior escrita por el propio Rota. Pero todo ello fue consecuencia de una triquiñuela legal. Resulta que Rota recibió una demanda judicial por plagio en la que se le acusaba de haber copiado el tema de amor de El padrino. Rota explica: "Un abogado florentino manifestó que él era el autor del tema de El Padrino. Yo vi su canción, depositada en la Sociedad de Autores, y ante todo me maravilló que hubieran aceptado la demanda porque, al verla, se percibía claramente que faltaban notas, que la persona que la había escrito daba pruebas de analfabetismo musical". El asunto se complicó tanto que los abogados de Rota le propusieron que dijera que ese tema musical lo había extraído de una película que había musicado 15 años antes y que por lo tanto no hacía más que utilizar material propio. Rota dice: "Acepté y no sirvió para nada. Mi acusador, tenaz, dijo que yo, de acuerdo con el productor, había falsificado la banda sonora del film precedente para poner allí el tema que, por supuesto, según él, era su canción". Al final la demanda de plagio no prosperó, pero al haber utilizado ese truco de la película anterior provocó que la nominación al Oscar fuera anulada.
Biografía de Nino Rota:
 |
Nino Rota |
Compositor italiano famoso por sus numerosas bandas sonoras para películas. Nació en Milán el 3 de diciembre de 1911; fue un niño prodigio que antes de cumplir los 15 años ya había compuesto un oratorio y una ópera. Estudió en el conservatorio de Milán con los compositores Alfredo Casella e Ildebrando Pizetti y en el Curtis Institute de Filadelfia. A partir de 1939 trabajó como profesor en el Liceo Musicale de Bari y entre 1950 y 1978 fue director de este centro. Rota comenzó a componer música para películas en 1933. Escribió las bandas sonoras de las películas que Federico Fellini produjo entre 1950 y 1979, como La strada (1954), La dolce vita (1959), Fellini ocho y medio (1963) y Amarcord (1974), así como la música de algunas películas de Vittorio de Sica, Franco Zeffirelli y otros directores italianos. Escribió la música para las dos primeras partes de El padrino, la trilogía cinematográfica de Francis Ford Coppola. La banda sonora de la segunda parte de la trilogía obtuvo un Oscar en 1974. Escribió además 10 óperas, 3 sinfonías, conciertos para diversos instrumentos y gran cantidad de música de cámara. Falleció el 10 de abril de 1979 en Roma cuando estaba escribiendo la música para la película de Fellini La città delle donne (La ciudad de las mujeres, 1980).
Otros Films:
Galardones:
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Contador de Usuarios Online |
|
|
|
|
|
 |
|
2 Contador De Usuarios Online |
|
|
|
|
|
 |
|
Web Master |
|
|
|
|
|
|
Web Master S.Juan. Alguna Sujerencia Critica Hablar Con el Lo Puede Encontrar En La
Sala Famiglia Corleone de MayckolCorleone |
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |